La calvicie es un problema del cabello que afecta tanto a hombres como a mujeres. Hoy en día, la cirugía es el medio más utilizado para resolver este complejo. En este artículo te damos 10 elementos a tener en cuenta para elegir el centro de trasplante capilar adecuado.
Aprende sobre el practicante, su experiencia y formación.
Este es un paso clave en el proceso de operación. Descubra quién es su cirujano: su experiencia profesional, su formación pero también su reputación. Además, no dudes en pedirle fotos de sus operaciones realizadas para ver el antes/después.
Tener instrucciones sobre el procedimiento.
Se supone que el centro de cirugía que le acoge le dará indicaciones sobre el procedimiento de la operación. Debe acompañarte desde el principio (documentos a aportar, papeles a rellenar, cita con el(los) cirujano(s)…) hasta el final (papeles de alta, cuidados postoperatorios…).
Tener un análisis detallado antes de la operación
El médico debe estudiar tu cabello antes de la operación para que salga lo mejor posible: el color, el diámetro, las características y la densidad. Es a través de este estudio que determinará el área donante, de lo contrario el trasplante puede ser problemático. Si crees que tienes un problema con tu trasplante, lee las soluciones para descubrir aquí.
Comparar precios
Elegir el centro de trasplante de cabello adecuado también significa comparar precios. Tenga cuidado con los precios que son demasiado bajos y tenga cuidado con los servicios que son demasiado caros.
Estudia la cita
La estimación debe ser precisa, se supone que debe leer allí la cantidad de unidades foliculares requeridas y no solo la cantidad de cabellos necesarios. Dése un período de retiro para que pueda retirarse si la cotización no le conviene, si los costos son demasiado altos, por ejemplo.
Elija un centro adecuado para este tipo de cirugía
Este tipo de intervención, aunque hoy en día se practica habitualmente, no es la especialidad de todas las clínicas. En su lugar, elige una clínica especializada para que la atención sea completa y el equipo médico sea completo y competente.
Analizar las técnicas utilizadas por el centro
Existen diferentes técnicas de trasplante capilar. Dependiendo de sus necesidades y expectativas, un método en particular puede ser más adecuado para usted. No todos los centros de cirugía utilizan el mismo: infórmate de las técnicas utilizadas.
No acabes en una clínica de calidad media
El trasplante capilar es un procedimiento médico que experimentó una gran evolución en la década de los 90. Sin embargo, en la actualidad, el trasplante se desarrolla cada vez más y las técnicas que lo acompañan también. Algunas clínicas todavía tienen métodos y tecnologías que datan de los años 90… Elija una clínica cuyas prácticas estén actualizadas para no tener un resultado desastroso o antinatural.
Recibe el mejor asesoramiento
Los médicos deberían poder brindarle los mejores consejos y estar allí si tiene alguna pregunta. Se supone que te tranquilizan en caso de duda o problema: el aspecto médico es fundamental pero también lo son las relaciones humanas.
Cuidado con las estafas
Cuidado con las clínicas que ofrecen promociones. De hecho, algunos tienen un lado comercial mucho más que humano: las estafas son numerosas, incluso en las clínicas que parecen saludables. La reputación de la clínica debe tenerse en cuenta, así que no dude en hablar con antiguos pacientes si puede.